Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LENGUA MATERNA

La comunicación asertiva

¿Por qué es tan importante comunicarnos asertivamente hoy?  Comunicarnos de manera asertiva siempre marcará la diferencia en nuestra vida porque somos seres que estamos en constante convivencia, sea en nuestro hogar, empleo, estudio o en alguna actividad que realicemos, si logramos en cada contexto, encontrar el equilibrio entre ser pasivo y agresivo, notaremos cambios en nuestro diario y se verá reflejado en nuestro alrededor. Hay infinidad de problemáticas que se presentan actualmente, pero una en particular que me es preocupante, es el feminicidio, si se llegará a una comunicación asertiva en los hogares y en las parejas, creería que habría una disminución notable en este tema y tendríamos un lugar mejor para criar a nuestros hijos. ¿Qué características debe tener la comunicación asertiva?  Respeto por los demás y por uno mismo, s er directo,  honesto y  apropiado, manejar la p roxémica conceptual, social e interaccional. ¿Cuáles son los errores más frecuente...

Tipos de textos orales

Imagen

Características de los textos orales y escritos

Imagen
Si hay alguna dificultad para ver el contenido del mapa conceptual, la imagen se encuentra alojada en mi Drive para su descarga (click aquí)

Mi resumen

RESUMEN DEL CUENTO "Un señor muy viejo con unas alas enormes" Después de tres días de lluvia, el recién nacido de Pelayo y Elisenda cae enfermo, y su patio se llena de cangrejos, en medio del caos, Pelayo descubre que un hombre viejo con unas alas enormes está atrapado en el lodazal del patio y aspecto de un mendigo, aunque una de las vecinas está segura de que es un ángel. Sin embargo, dada la desconfianza que siente hacia estos espíritus celestes, recomienda matarlo a palos pero Pelayo lo encierran en el gallinero. Pelayo y Elisenda deciden liberar en altamar con algo de agua y comida al aciano después de que su hijo ha mejorado. Sin embargo, ya es demasiado tarde porque todo el vecindario se enteró de la noticia y se acerca para ver al ángel, que es tratado como un animal de zoológico.  El sacerdote del pueblo también hace su aparición e indaga si se trata o no de un ángel, llega a la conclusión de que no lo es, ya que no entiende latín, que es la lengua de ...

Estructuras del lenguaje y normas

Imagen
La información sobre Textos Académicos fue tomada de (click aquí)

Diferencias de Párrafos

Imagen
La siguiente imagen corresponde al pantallazo tomado, después de realizar el OIA(Objeto Interactivo de Aprendizaje) llamado "Diferencia de Párrafos".

Semántica

Imagen
La siguiente imagen, es un pantallazo tomado, después de ver el video interactivo sobre "La Semántica", y realizar las actividades evaluativas que allí aparecen.

Introducción a La Sintaxis

Imagen
La siguiente imagen corresponde al pantallazo tomado, después de realizar el OIA(Objeto Interactivo de Aprendizaje) llamado "Sumario".

Presentación Lengua Materna

Imagen
LENGUA MATERNA Aunque el Español es mi legua nativa por haber nacido en Colombia y a su vez, ser criada aquí, no termino de conocer toda su extensión, sin embargo, la materia de Lengua Materna, me ayudará demasiado a aprender muchas cosas que desconozco, especialmente nos centraremos en producir textos orales y escritos para aplicar en algún contexto usando normas de cohesión y coherencia. I magen tomada de internet